Si estás aprendiendo a tocar la guitarra, Y nos dieron las diez de Joaquín Sabina es una de esas canciones que no pueden faltar en tu repertorio. Tanto si eres principiante como si ya llevas tiempo tocando, vas a disfrutar de su progresión de acordes sencilla y su melodía cargada de emoción. Además de ser un clásico de la música en español, es una canción perfecta para practicar acompañamiento y cambio fluido de acordes.

Sigue leyendo y descubre los acordes de Y nos dieron las diez para que puedas interpretarla con tu propio estilo.

Y nos dieron las diez acordes: todo lo que debes saber

Y nos dieron las diez pertenece al disco Física y Química (1992), uno de los álbumes más icónicos de Joaquín Sabina. Desde que salió, la canción conectó con miles de personas por su forma de contar un amor fugaz, con ese equilibrio tan suyo entre realismo, ternura e ironía.

A nivel de guitarra, es una joya para quienes buscan algo emocional pero accesible. Su progresión de acordes, C, Dm, G7, C7, F y D7; no presenta grandes complicaciones, pero tiene la capacidad de tocar la fibra si la interpretas con intención.

Es una estructura circular que acompaña de forma constante y envolvente, perfecta para dejar que fluya la historia: un bar, una despedida, un verano que se va. Aunque la letra sea de Sabina, la escena podría ser la tuya.

Una canción que no solo se toca, se siente.

y nos dieron las diez joaquin sabina acordes

¿Cuál es el significado de la canción “Y nos dieron las diez” de Joaquin Sabina?

Y nos dieron las diez es mucho más que una canción de amor. Es una crónica emocional de un encuentro fugaz, un recuerdo imborrable y una sensación agridulce de pérdida. Sabina transforma una noche de verano en un pueblo costero en una historia cargada de deseo, realismo y nostalgia.

El protagonista, tras un concierto, conoce a una mujer que atiende el único bar abierto. Entre copas y miradas, surge una conexión intensa que se vuelve física y emocional. Frases como “yo quería dormir contigo y tú no querías dormir sola” o “nos encontró la luna” capturan ese momento mágico que todos hemos vivido alguna vez.

Pero lo brillante es cómo Sabina da la vuelta al relato. Un año después, el narrador regresa al lugar con la esperanza de revivir la historia… pero todo ha cambiado. Ni la mujer, ni el bar, ni siquiera el escenario existen ya. Solo queda el recuerdo, y una frustración que lo lleva a romper los cristales de lo que ahora es un banco. El final: detenido y derrotado.

Esta no es solo una canción de amor, sino una reflexión sobre el paso del tiempo, los amores que no vuelven y la ironía del destino. Un tema que empieza con el calor de una noche prometedora y termina con un golpe de realidad. Como la vida misma.

¿Qué fue antes, “Ojos de gata” o “Y nos dieron las diez”?

Muchos no lo saben, pero Y nos dieron las diez tiene una especie de hermana musical: Ojos de gata, una canción interpretada por Enrique Urquijo (Los Secretos). Ambas comparten la misma letra inicial porque nacieron de una colaboración entre Sabina y Urquijo, aunque luego tomaron caminos distintos.

Todo empezó con una letra escrita a medias entre ambos artistas. Sin embargo, al no ponerse de acuerdo sobre qué música usar, decidieron que cada uno compusiera su propia versión.

Primero llegó Ojos de gata, grabada por Los Secretos en 1991, con una melodía más íntima, suave y melancólica. Al año siguiente, Sabina presentó su propia versión musical en el disco Física y Química (1992), bajo el título Y nos dieron las diez, con un enfoque más narrativo y popular.

Aunque las dos canciones comparten versos iniciales, su desarrollo emocional es diferente. Dos melodías, dos sensibilidades, una misma historia vista desde dos almas distintas.

¿Cuándo tocar los acordes de Y nos dieron las diez?

Esta es una de esas canciones que encajan cuando el ambiente baja el volumen y la guitarra toma la palabra. Y nos dieron las diez funciona a la perfección en reuniones íntimas, noches tranquilas, conciertos acústicos o en cualquier momento donde haya un poco de nostalgia flotando en el aire.

No está pensada para levantar una fiesta, pero sí para ponerle alma a cualquier momento. Y si la tocas con intención, con los acordes bien ligados y el corazón en la voz, es muy probable que termine con un silencio, una sonrisa triste y alguien diciendo «Qué temazo…»

acordes y nos dieron las diez

Y nos dieron las diez de Joaquin Sabina: resumen

Y nos dieron las diez está escrita en Do mayor (C) y construida sobre una progresión de acordes clásica y emotiva, con tonos como C, Dm, G7, C7, F y D7. Esta base armónica no busca brillar por complejidad, sino por lo que sostiene emocionalmente.

Lo especial de esta estructura sencilla y cíclica es que no intenta impresionar. Al contrario, acompaña, arropa y deja que sea la letra de Sabina la que lo diga todo. Los acordes no interrumpen, respiran con él.

Esa sencillez convierte la canción en un regalo para quienes están aprendiendo a tocar la guitarra y también para quienes solo quieren interpretar algo que se sienta de verdad.

Porque esta canción no se toca para lucirse. Se toca para recordar. Para volver, en silencio, a ese verano que no vuelve, pero que vive en cada acorde.

Y nos dieron las diez: acordes guitarra

Tono: C

[Primera Parte]

 C
Fue en un pueblo con mar
  Dm       G7        C
Una noche despues de un concierto

Tú reinabas detrás
                                   G7
De la barra del único bar que vimos abierto

"Cántame una canción

Al oido y te pongo un cubata"

"Con una condición

Que me dejes abierto el balcón
       C
De tus ojos de gata"
   C7
Loco por conocer
                        F
Los secretos de su dormitorio
   D
Esa noche canté
    D7
Al piano del amanecer
                  G  G7
Todo mi repertorio

[Segunda Parte]

      C
Los clientes del bar
   Dm      G7       C
Uno a uno se fueron marchando

Tú saliste a cerrar

Yo me dije
                                G7
"Cuidado, chaval, te estas enamorando"

Luego todo pasó

De repente, su dedo en

Mi espalda dibujo un corazón

Y mi mano le correspondió
     C
Debajo de tu falda
 C7
Caminito al hostal
                      F
Nos besamos en cada farola
      D7
Era un pueblo con mar

Yo quería dormir contigo
                         G  G7
Y tú no querías dormir sola
      F
Y nos dieron las diez y las once
              C
Las doce y la una

Y las dos y las tres
    Dm         G7
Y desnudos al anochecer
                C
Nos encontró la luna
    C
Nos dijimos adios
    Dm     G7        C
Ojalá que volvamos a vernos

El verano acabó

El otoño duró lo que tarda
G7
En llegar el invierno

Y a tu pueblo el azar

Otra vez el verano siguiente

Me llevó, y al final
                                     C
Del concierto me puse a buscar tu cara entre la gente
     C7
Y no hallé quien de ti
                     F
Me dijera ni media palabra
   D7
Parecía como si

Me quisiera gastar el
 G                   G7
Destino una broma macabra

[Tercera Parte]

C
No había nadie detrás
     Dm     G7      C
De la barra del otro verano

Y en lugar de tu bar

Me encontré una sucursal del
              G7
Banco Hispano Americano

Tu memoria vengué

A pedradas contra los cristales

"Se que no lo soñé"

Protestaba mientras me
                    C
Esposaban los municipales
    C7
En mi declaración
                        F
Alegué que llevaba tres copas
    D7
Y empecé esta canción

En el cuarto donde aquella
                   G   G7
Vez te quitaba la ropa

F                                               C
Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una

Y las dos y las tres
   Dm          G7                       C
Y desnudos al anochecer nos encontró la luna

Y nos dieron las diez no es solo una canción para aprender a tocar sus acordes, sino una forma de contar lo que a veces no sabemos decir. Es un relato que todos hemos vivido alguna vez, aunque con otros nombres y en otros bares.

¿Quieres seguir aprendiendo canciones como esta, paso a paso y con el corazón puesto en cada acorde? Entra en Guitarraviva y descubre la escuela online donde cada canción tiene una historia y tú aprendes a contarla.