Versionar una canción es una forma genial de darle un toque personal a un tema que ha dejado huella. Muchos artistas lo hacen para rendir homenaje a aquellas canciones que han marcado sus vidas, reinterpretándolas con su estilo propio.

Cuando una canción tiene muchas versiones, es señal de que ha logrado conectar con el público, transmitiendo emociones a generaciones enteras. Pero… ¿alguna vez te has preguntado cuál es la canción más versionada de la historia?

En este artículo te lo contamos, junto a otros grandes temas que han conquistado a artistas de todo el mundo.

¿Cuáles son las 10 canciones con más versiones de la historia de la música?

A lo largo de la historia, hay canciones que no solo han marcado una época, sino que también han inspirado a miles de artistas a reinterpretarlas, cada uno con su estilo y esencia. ¿Quieres saber cuáles son las más versionadas? ¡Aquí te las contamos!

1.Yesterday – The Beatles

No podía ser otra. La canción más versionada de todos los tiempos es Yesterday de The Beatles. Desde que vio la luz en 1965, se han registrado más de 1.600 versiones de este clásico. Su melodía sencilla y esa letra cargada de nostalgia han traspasado generaciones, conquistando a artistas tan grandes como Elvis Presley, Frank Sinatra o incluso la mismísima Billie Eilish, que no han dudado en rendirle homenaje.

Cómo tocar Yesterday en guitarra (tonalidad original) tutorial completo

2.Georgia on My Mind – Hoagy Carmichael

Esta joya fue compuesta en 1930 por Hoagy Carmichael, y con el paso del tiempo se ha ganado un lugar especial entre las canciones más versionadas de la historia. ¿El secreto? Su tono melancólico y nostálgico, perfecto para géneros como el jazz, el blues o el soul.

Artistas legendarios como Ray Charles o bandas actuales como Coldplay no han podido resistirse a ponerle su sello personal a esta emotiva canción. De hecho, ha llegado a ser tan importante que hoy en día es el himno oficial del estado de Georgia. ¡Casi nada!

3.Comme d’habitude – Claude François

Seguro que te suena más por su versión en inglés, pero originalmente esta canción se lanzó en 1967 bajo el título «Comme d’habitude», interpretada por Claude François. Poco después, Paul Anka la adaptó al inglés y fue un tal Frank Sinatra quien la catapultó al éxito mundial con el nombre de My Way en 1969.

La letra, que habla sobre vivir la vida a tu manera, ha conectado con muchísimos artistas a lo largo de los años. Desde Elvis Presley, Nina Simone y David Bowie, hasta Sid Vicious de los Sex Pistols o Andrea Bocelli, todos han dejado su huella en este himno atemporal. Una prueba más de que las grandes canciones nunca pasan de moda.

4.White Christmas – Irving Berlin

Si hablamos de villancicos clásicos, «White Christmas» es, sin duda, el rey. Compuesta por Irving Berlin, esta canción nos transporta directamente al espíritu navideño, con una letra y melodía que evocan esos momentos llenos de nostalgia y calidez.

Grandes voces como Bing Crosby, Michael Bublé, Frank Sinatra, Elvis Presley o Kelly Clarkson no han podido resistirse a ponerle su propio sello a este tema tan especial. Cada versión le aporta un matiz diferente, pero todas mantienen intacta esa magia que hace que «White Christmas» siga siendo el villancico por excelencia.

canciones con más versiones de la historia

5.Unchained Melody – Alex North & Hy Zaret

Pocas canciones transmiten tanta emoción como Unchained Melody. Compuesta por Alex North y Hy Zaret, esta balada ha tocado el corazón de generaciones gracias a su letra melancólica y su inolvidable aparición en la película Ghost, que la llevó directamente al estrellato.

Desde Elvis Presley hasta Cyndi Lauper, pasando por LeAnn Rimes, Gareth Gates y, por supuesto, los míticos The Righteous Brothers, muchísimos artistas han querido darle su propio toque a este clásico. Una melodía que sigue conquistando voces… y corazones.

6.Bésame Mucho – Consuelo Velázquez

Compuesta en 1940 por Consuelo Velázquez, Bésame Mucho es uno de esos boleros que han traspasado fronteras y generaciones. Grandes artistas como The Beatles, Frank Sinatra o Luis Miguel no han podido resistirse a interpretar su romántica letra, cada uno con su estilo único, pero manteniendo intacta la esencia de este clásico inolvidable.

7.Summertime – George Gershwin

Lo que empezó como un aria en la ópera Porgy and Bess allá por 1935, terminó convirtiéndose en todo un clásico de la música: Summertime. Su atmósfera suave y melancólica ha conquistado a generaciones enteras, convirtiéndola en una de las canciones más versionadas de la historia.

Gigantes como Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Janis Joplin, Billie Holiday, Norah Jones o Lana Del Rey han dejado su sello personal en este tema.

8.Over the Rainbow – Harold Arlen & Yip Harburg

Desde que sonó por primera vez en El Mago de Oz, Over the Rainbow se convirtió en mucho más que una simple canción: es todo un símbolo de esperanza y sueños por cumplir.

La versión original de Judy Garland marcó el inicio, pero no han sido pocos los artistas que han querido reinterpretarla y darle su toque único. Desde la inolvidable versión en ukelele de Israel Kamakawiwo’ole, hasta las emotivas interpretaciones de Eva Cassidy, Ariana Grande o Tony Bennett

Cómo tocar Somewhere Over The Rainbow – Tutorial de Guitarra

9.Stand by Me – Ben E. King

Desde que se lanzó en 1961, Stand by Me se ha convertido en todo un himno sobre la amistad y el apoyo incondicional. Una de esas canciones que, con una letra sencilla y directa, logra quedarse en la memoria y el corazón.

No es de extrañar que artistas como John Lennon, Tracy Chapman, Florence + The Machine, Seal o incluso Prince Royce (con su famosa versión en bachata) hayan querido darle su toque personal.

Stand By Me en GUITARRA acordes y tutorial de Ben E King / John Lennon PLAYING FOR A CHANGE

10.Imagine – John Lennon

En 1971, John Lennon nos regaló uno de los himnos más universales de la historia: Imagine. Un tema que habla de paz, esperanza y un mundo sin barreras, y que no tardó en convertirse en todo un símbolo para millones de personas.

A lo largo de los años, artistas de todos los estilos han querido rendirle homenaje con sus propias versiones: desde Madonna, Elton John y Stevie Wonder, hasta Lady Gaga, A Perfect Circle o David Bowie. Una canción que sigue transmitiendo calma y reflexión, en un mundo que a veces necesita parar y escuchar.

Cómo tocar IMAGINE en guitarra ( Tutorial completo acordes y ritmo)

¿Cuál es el tema más versionado de cada género?

Cada estilo musical tiene sus propias joyas, esas canciones que inspiran tanto que no pueden evitar ser versionadas una y otra vez. Y aunque hay muchísimas, siempre hay algunas que destacan por encima del resto. Aquí te contamos cuáles son las más versionadas dentro de los principales géneros.

Rock

En el mundo del rock, el primer puesto vuelve a llevárselo Yesterday de The Beatles. Aunque también se mueve cómodamente en el terreno del pop, esta canción ha tenido un impacto enorme en la cultura rock. No es casualidad que tantos grandes del género hayan querido hacer su propia versión a lo largo de los años. 

Cómo tocar Yesterday Acordes EXACTOS a la grabación en guitarra fácil | Guitarraviva

Pop

Si hablamos de pop en estado puro, el tema que reina es Imagine de John Lennon. Desde su lanzamiento en 1971, esta canción ha sido reinterpretada por infinidad de grandes voces del género. Su mensaje universal y su melodía sencilla pero poderosa han hecho que generaciones de artistas no hayan podido resistirse a versionarla. 

Toca IMAGINE en guitarra Fingerpicking fácil!

Jazz

Dentro del jazz, hay un clásico que destaca por encima de muchos: Summertime de George Gershwin. Originalmente escrita para la ópera Porgy and Bess, no tardó en convertirse en uno de los estándares más tocados y versionados del género. Su melodía suave y envolvente ha sido reinterpretada por incontables artistas, convirtiéndola en todo un imprescindible en el repertorio jazzístico.

canción más versionada de cada género

Latino

Cuando hablamos de música latina, hay un bolero que se lleva la corona: Bésame Mucho de Consuelo Velázquez. Desde su creación, ha sido reinterpretado por artistas de todos los rincones y en todos los idiomas, convirtiéndose en un verdadero clásico mundial.

¿Qué canción en español tiene más versiones? 

Si hablamos de canciones en español que han dado la vuelta al mundo, el título se lo lleva sin duda Bésame Mucho, compuesta por Consuelo Velázquez en 1932 y estrenada en 1940. Este bolero romántico ha conquistado a generaciones enteras con su mensaje universal sobre el amor.

Pero lo que realmente la hace especial es su estructura melódica, tan versátil que permite adaptarla a prácticamente cualquier género musical. Así, cada artista que la interpreta puede darle su propio estilo, manteniendo viva la esencia de este clásico en cada versión.

canción más versionada español

En resumen, que una canción haya sido versionada tantas veces solo significa una cosa: ha dejado huella en muchísimas personas. Y en Guitarraviva, nos encanta ver cómo cada artista le pone su sello personal a esos temas que han marcado historia.

¿Te animas a crear tu propia versión de tu canción favorita?
Échale un vistazo a nuestros cursos y empieza a dar forma a tu estilo. ¡Queremos verte convertirte en todo un maestro de la guitarra!