Flaca acordes: Descubre cómo tocar esta mítica canción de Andrés Calamaro
¿Buscas una canción fácil de tocar en guitarra y con alma? Flaca de Andrés Calamaro es todo eso y más. Con acordes sencillos, ritmo envolvente y una letra que llega, se ha convertido en un clásico de la música en español.
Perfecta para guitarristas principiantes y también para quienes quieren disfrutar tocando con sentimiento, es una pieza que suena bien en cualquier versión acústica.
Sigue leyendo y aprende los acordes de Flaca de Andrés Calamaro.
Flaca acordes: todo lo que debes saber
Flaca es una de esas canciones que no pueden faltar en tu repertorio. Forma parte del disco Alta Suciedad (1997), uno de los más emblemáticos de Andrés Calamaro y un pilar del rock en español. Su sonido es una mezcla de balada y rock suave, con una atmósfera nostálgica que se siente desde el primer acorde.
La progresión de acordes en la versión original es sencilla pero efectiva:
G – B7 – Em – C – D
Esta secuencia se repite a lo largo del tema, con algunas variaciones suaves que la hacen perfecta para practicar cambios fluidos y acompañamiento con emoción.
¿Qué estilo es Flaca de Andrés Calamaro?
Flaca es una mezcla perfecta entre rock latino, balada melódica y pop nostálgico. Suena cálida, íntima y sin artificios, con una base instrumental sencilla que deja espacio para lo que realmente importa: la voz y la historia que cuenta.
Este tema resume muy bien el estilo emocional y directo de Calamaro, donde cada palabra parece cantada desde una herida. Ideal para tocar con guitarra si buscas transmitir más que técnica, sentimiento puro.
¿Quién escribió la canción de Flaca de Calamaro?
Flaca fue compuesta por el propio Andrés Calamaro y lanzada como uno de los grandes sencillos de su disco Alta Suciedad (1997). Desde su estreno, se ha convertido en uno de los himnos más reconocibles del artista, tanto en la versión de estudio como en sus directos. Una canción que suena a Calamaro por los cuatro costados.
Fuente: YouTube
¿Cuál es el significado de la letra de Flaca?
Flaca habla de un amor desequilibrado, intenso y dolido. Una relación marcada por la entrega absoluta, la dependencia emocional y la contradicción. El protagonista canta desde ese lugar donde el amor se mezcla con el vacío, dejando frases tan crudas como “no me claves tus puñales por la espalda”.
Según Calamaro, la letra es una colección de “mentiras dulces” que uno se dice (o dice) por amor. Un retrato confesional, sin filtros, de lo que significa querer incluso cuando duele.
¿Cuándo tocar los acordes de Flaca?
Flaca es ideal para esos momentos íntimos donde la guitarra quiere decir más con menos. No está pensada para animar una fiesta, sino para bajarle el volumen al mundo y tocar desde el corazón.
Suena especialmente bien en acústicos, reuniones tranquilas o recitales con alma. Si la tocas con intención, sus acordes sencillos se transforman en pura emoción.
Flaca de Andrés Calamaro: resumen
Flaca está en tonalidad de Sol mayor (G) y usa una progresión de acordes tan sencilla como expresiva tal y como es G – B7 – Em – C – D. Es perfecta para quienes están empezando o quieren afianzar la fluidez entre posiciones sin complicarse con acordes raros.
No hace falta virtuosismo para que suene bien. Lo que importa es cómo la tocas, no cuántos adornos le pongas. Es una canción para sentir más que para lucirse.
Flaca: acordes guitarra
[Intro] G B7 Em C G D G D G B7 Em E|--------------------------------------------| B|-3----------3-4------------4-5--------------| G|----4-2---4--------4-2---4--------4-2---2-4-| D|--------5--------------5--------------5-----| A|--------------------------------------------| E|--------------------------------------------| C G D G D E|--------------------------------------------| B|-3-------------3-------------3--------------| G|-----5-5-----4-----4-2---2-4------4-2-------| D|-----------------------5--------------5-----| A|--------------------------------------------| E|--------------------------------------------| G B7 Flaca, no me claves Em C Tus puñales, por la espalda G D Tan profundo, no me duelen G D No me hacen mal G B7 Lejos, en el centro Em C De la Tierra, las raíces G D Del amor, donde estaban G D Quedarán G Entre no me olvides B7 Me deje nuestros abriles Em Olvidados C En el fondo del placard G Del cuarto de invitados D Eran tiempos dorados G D Un pasado mejor G Aunque casi me equivoco B7 Y te digo poco a poco Em No me mientas C No me digas la verdad G No te quedes callada D No levantes la voz G D Ni me pidas perdón G Aunque casi te confieso B7 Que también he sido un perro Em Compañero C Un perro ideal G Que aprendió a ladrar D Y a volver al hogar G D Para poder comer G B7 Flaca, no me claves Em C Tus puñales, por la espalda G D Tan profundo, no me duelen G D No me hacen mal G B7 Lejos, en el centro Em C De la tierra, las raíces G D Del amor, donde estaban G D Quedarán G B7 Em C G D G D BIS (x5) G B7 Em E|--------------------------------------------| B|-3----------3-4------------4-5--------------| G|----4-2---4--------4-2---4--------4-2---2-4-| D|--------5--------------5--------------5-----| A|--------------------------------------------| E|--------------------------------------------| C G D G D E|--------------------------------------------| B|-3-------------3-------------3--------------| G|-----5-5-----4-----4-2---2-4------4-2-------| D|-----------------------5--------------5-----| A|--------------------------------------------| E|--------------------------------------------| Parte 2 de 2 - 4x G B7 Em C E|-----------------------------2--------------| B|---------------------5--4-4-----5------3----| G|---------2-5--4-4--------------------4----5-| D|---2-4-5------------------------------------| A|-5------------------------------------------| E|--------------------------------------------| G D G D E|---------3----------2-----------------------| B|-------3----------3-------------------------| G|-2-4--------4-2---------2-------------------| D|--------------------------5-----------------| A|--------------------------------------------| E|--------------------------------------------|
Flaca no es solo una canción que se toca con los dedos, se toca con el alma. Ahora que ya conoces los acordes y el contexto, solo queda ponerle tu ritmo y tu manera de sentirla.
¿Quieres seguir aprendiendo canciones que digan algo de ti cada vez que tocas? Pásate por nuestra web y encuentra más temas como este, explicados paso a paso, para que tu guitarra hable por ti.