La Bachata acordes: aprende a tocar este temazo de Manuel Turizo

Sacar los acordes de La Bachata de Manuel Turizo es una forma increíble de darle un aire fresco y moderno a los clásicos ritmos de siempre. Esta canción combina la estructura y el sabor de la bachata tradicional con toques de producción moderna, instrumentos actuales y una guitarra que suena limpia, precisa y lista para enamorar.

Si quieres ser uno de esos que, guitarra en mano, conquistan corazones desde el primer acorde, quédate por aquí. Vamos a enseñarte a tocar La Bachata con la mejor precisión y de una forma tan natural que parecerá que la llevas en las venas.

La Bachata acordes: todo lo que debes saber

La Bachata es uno de esos temas que conectan al instante. Lanzada en 2022 por el colombiano Manuel Turizo dentro de su álbum 2000, esta canción logró escalar rápidamente a los primeros puestos en varios países de Latinoamérica y España.

Su letra romántica, su progresión de acordes cíclica y constante, y el toque moderno en la producción hacen que destaque dentro del género. A pesar de que los acordes, como Em y Bm, son bastante accesibles, consiguen transmitir una mezcla de nostalgia, sensualidad y dulzura que convierte este tema en una bachata original, adaptada a los sonidos de hoy.

Una estructura simple, pero muy efectiva, ideal para quienes quieren empezar a tocar la guitarra con canciones que emocionan desde el primer rasgueo.

¿Qué significa la letra de La Bachata?

La letra de La Bachata de Manuel Turizo transmite una mezcla de nostalgia, orgullo herido, duelo emocional y esa sensación de vacío que queda tras una ruptura. Todo contado con un lenguaje actual, pero fiel al espíritu de las grandes canciones de bachata.

Este tema nos lleva por una especie de recorrido emocional cargado de imágenes que todos hemos vivido alguna vez. Frases como:

  • «Ando manejando por las calles que me besaste, oyendo las canciones que un día me dedicaste»: hablan de cómo los lugares y la música se convierten en disparadores del recuerdo.
  • «Te diría que volvieras, pero eso no se pide»: refleja ese tira y afloja entre lo que el corazón quiere y lo que el orgullo permite.
  • «Éramos tres en una relación de dos»: nos lanza una clara referencia a una infidelidad, marcando el punto de quiebre.

Incluso líneas como «Pido a Dios que te cuide, aunque ya no seas mía» condensan la mezcla de dolor y deseo de paz que muchas veces se esconde tras una despedida.

En resumen, La Bachata convierte esas emociones universales en una letra sencilla pero directa, ideal para ser cantada desde el alma… o tocada en guitarra con acordes como Em o Bm, sintiendo cada palabra como si fuera propia.

¿Quién es la mujer rubia que baila con Manuel Turizo en La Bachata?

Si has visto alguna presentación en vivo de La Bachata, seguro que te llamó la atención la mujer rubia que baila junto a Manuel Turizo. Se llama Paige Lillian, es bailarina y actriz nacida en Boca Ratón, Florida, y se ha convertido en una parte muy reconocida de su gira internacional.

Además de acompañar a Turizo sobre el escenario, Paige ha trabajado en otros proyectos musicales, como el videoclip de Sandunga de Don Omar con Wisin & Yandel, y es fundadora de una agencia de talentos llamada Allure.

Durante el Festival de Viña del Mar 2024, su actuación destacó por su presencia escénica y complicidad con Turizo, dejando una huella en el público y provocando miles de comentarios en redes. Su participación ya es una parte icónica de las presentaciones en directo de una de las canciones más exitosas del momento.

acordes la bachata manuel turizo

Fuente: Manuel Turizo en X

¿Cuándo tocar los acordes de La Bachata?

Los acordes de La Bachata, con esa progresión marcada por Em, Bm y su tono suave y envolvente, están pensados para esos momentos íntimos donde la melancolía se puede tocar casi con los dedos.

Es una canción perfecta para tocar con la guitarra en soledad, tras una ruptura o en esas tardes donde necesitas soltar lo que llevas dentro. También funciona muy bien en covers para redes sociales, ya que su mensaje directo y su carácter viral han hecho que millones conecten con ella desde la primera parte.

Eso sí, si estás en una fiesta animada y alguien te pide canciones alegres… quizá no sea el momento. Esta es de las que remueven por dentro, y más de uno puede terminar con la lagrimilla lista mientras escucha ese estribillo suave que duele y acompaña a la vez.

quien es la rubia que baila la bachata

La Bachata de Manuel Turizo: resumen

Antes de meternos de lleno en la progresión de acordes, hay algo que tienes que tener claro: La Bachata se construye sobre una base suave y envolvente en B♭m (Si bemol menor). Esa tonalidad es la que le da su aire íntimo, moderno y melancólico, ideal para contar una historia de desamor con palabras que suenan a la actualidad, pero duelen como las de siempre.

A lo largo de la canción, aparecen acordes esenciales como G♭ (Sol bemol mayor), que aporta un respiro sereno y elegante; D♭ (Re bemol mayor), que ilumina por un momento los recuerdos; y F (Fa mayor), que genera la tensión emocional necesaria para volver, una y otra vez, al centro de la herida: el B♭m.

Todo se encierra en una progresión cíclica e hipnótica, perfecta para cualquier persona que quiera tocar la guitarra y transmitir algo real sin necesidad de complicarse con acordes imposibles. Porque La Bachata no se toca con rabia, se toca con alma… con memoria… con esa parte del corazón que no se ha ido, aunque ya no esté.

Y eso, guitarrista, se nota en cada final de compás.

La Bachata de Manuel Turizo: acordes guitarra

[Intro] C  D  G  Em

[Primera Parte]

C               D
  Te bloqueé en Insta, pero por otra
  G                Em
Cuenta veo tus historias
C                  D
  Tu número lo borré
            G
No sé pa' qué si
               Em
Me lo sé de memoria

            C                D
Me hiciste daño y así te extraño
              G
Y aunque sé que un día
              Em
Te voy a olvidar
           C              D
Aún no lo hago, es complicado
              G
To' lo que hicimo' me gusta recordar

[Estribillo]

                C
Ando manejando por las calles
          D
Que me besaste
                Em
Oyendo las canciones
                   Bm
Que un día me dedicaste
                  C
Te diría que volvieras
                D
Pero eso no se pide
   Em                           Bm
Mejor le pido a Dios que me cuide

                       C
Porque ando manejando por las calles
          D
Que me besaste
                Em
Oyendo las canciones
                   Bm
Que un día me dedicaste
                  C
Te diría que volvieras
                D
Pero eso no se pide
   Em                           Bm
Mejor le pido a Dios que me cuide

[Segunda Parte]

        C
Que me cuide de otra
                  D
Que se parezca a ti
                              Em
No quiero caer como hice por ti
               Bm
Ojalá te enamore
                                   C
Te haga lo mismo que me hiciste a mí
                   D                   Em
Tú me enseñaste a no amar a cualquiera
                    Bm
Y también como no quiero que me quieran

 C                 D
No-oh-oh, éramos tres
                    Em
En una relación de dos
          Bm
No te perdono
                 C
Pídele perdón a Dios
          D
Dije que te olvidé
                    Em
Y la verdad es que yo-oh-oh
   Bm
Yo-oh-oh

[Estribillo]

                C
Ando manejando por las calles
          D
Que me besaste
                Em
Oyendo las canciones
                   Bm
Que un día me dedicaste
                  C
Te diría que volvieras
                D
Pero eso no se pide
   Em                           Bm
Mejor le pido a Dios que me cuide

                       C
Porque ando manejando por las calles
          D
Que me besaste
                Em
Oyendo las canciones
                   Bm
Que un día me dedicaste
                  C
Te diría que volvieras
                D
Pero eso no se pide
   Em                           Bm
Mejor le pido a Dios que me cuide

[Final]
C  D  Em  Bm
C  D  Em  Bm
C  D  Em  Bm
C  D  Em  Bm

Ahora que ya conoces los acordes de La Bachata y lo que transmite cada uno de ellos, es el momento de hacerla tuya. Con unos pocos rasgueos y mucha emoción, puedes convertir esta canción en una de tus favoritas para tocar con la guitarra.

Y si te has quedado con ganas de más, en Guitarraviva te esperan cientos de tutoriales, vídeos, acordes y consejos para que sigas creciendo como guitarrista. Tanto si estás empezando como si ya llevas un tiempo, aquí tienes un lugar para seguir aprendiendo, compartiendo y disfrutando de la música.