El sitio de mi recreo acordes: aprende a tocar con la guitarra esta canción de Antonio Vega

Si eres amante de la guitarra, El sitio de mi recreo es una de esas canciones que no pueden faltar en tu repertorio. Aunque utiliza acordes sencillos, Antonio Vega los combina con una elegancia única, creando una melodía profunda, relajante y cargada de sensibilidad.

En Guitarraviva, queremos que puedas tocar este clásico español siempre que te apetezca. Por eso, te enseñamos de forma fácil y paso a paso cómo dominar sus acordes y darle tu propio toque.

El sitio de mi recreo acordes: todo lo que debes saber

El sitio de mi recreo es uno de esos temas que calan hondo. Lanzada por Antonio Vega en 1994, formaba parte de su álbum Océano de sol, el segundo disco en solitario del maestro madrileño. Un disco muy personal, cargado de introspección y búsqueda interior, y esta canción es un claro reflejo de ello.

Musicalmente, se mueve dentro del clásico Pop-Rock español, con un tono melancólico y poético tan característico de Antonio Vega. La letra habla de ese lugar (real o metafórico) donde podemos refugiarnos, sentirnos libres y en paz con nosotros mismos.

Con el paso del tiempo, El sitio de mi recreo no solo se convirtió en uno de los temas más bellos de Antonio Vega, sino también en uno de los más emblemáticos de la música española.

¿Quién es el autor de la canción El sitio de mi recreo?

El autor y compositor de El sitio de mi recreo es nada menos que Antonio Vega, uno de los letristas más sensibles y poéticos del pop-rock español. Nacido en 1957 en Madrid, Antonio fue el fundador y alma creativa de la mítica banda Nacha Pop, de donde salieron himnos inolvidables como La chica de ayer.

A principios de los 90, decidió emprender su camino en solitario, y fue en 1994 cuando lanzó uno de sus temas más icónicos: El sitio de mi recreo. Una canción que refleja perfectamente su estilo íntimo, melancólico y lleno de emoción.

acordes el sitio de mi recreo antonio vega

Fuente: Madridiario

Antonio Vega nos dejó en 2009, víctima de una neumonía provocada por el cáncer de pulmón que padecía. Su vida personal siempre estuvo marcada por su fragilidad emocional y sus luchas internas, algo que volcaba con honestidad en cada una de sus canciones, convirtiendo su música en un refugio para muchos.

¿Qué significa la letra de El sitio de mi recreo?

La letra de El sitio de mi recreo es pura poesía hecha canción. Antonio Vega nos habla de un lugar íntimo y personal, ese rincón donde encuentra paz, libertad y refugio.

A través de imágenes sencillas pero poderosas, como el agua, el cielo o la brisa; va dibujando un paisaje que transmite calma y armonía. Pero más allá de la naturaleza, ese lugar es una metáfora de su espacio emocional seguro, un refugio interior donde poder evadirse del ruido del mundo y reencontrarse consigo mismo.

Una canción que invita a cerrar los ojos y buscar nuestro propio sitio de recreo. 

¿Cuándo tocar los acordes de El sitio de mi recreo?

El sitio de mi recreo es de esas canciones que encajan a la perfección en esos momentos íntimos y tranquilos. Su melodía suave y relajante es ideal para crear un ambiente cargado de paz, introspección y cercanía emocional.

Además, tiene ese punto mágico: es una canción que casi todo el mundo reconoce al instante. Así que, si la tocas en una reunión con amigos o en una tarde relajada, seguro que más de uno se emocionará al escucharla y querrá acompañarte.

Una auténtica joya para esos ratitos donde la música habla por sí sola.

acordes el sitio de mi recreo

El sitio de mi recreo de Antonio Vega: resumen

Antes de meternos de lleno en la progresión de acordes, hay algo que debes tener claro. El sitio de mi recreo está en la tonalidad principal de G (Sol mayor), lo que le da esa sensación de luz, apertura y calma, creando un ambiente sereno y equilibrado desde el primer acorde.

A lo largo del tema, también aparecen otros acordes esenciales. El Em (Mi menor) suma esa nostalgia suave que acompaña la letra, el Am (La menor) añade un toque introspectivo que invita a la reflexión, y el D (Re mayor) aporta el movimiento necesario para preparar la vuelta al G, cerrando el ciclo con naturalidad.

Todo esto se unifica en una estructura sencilla, pero llena de profundidad, perfecta para que cualquier amante de la guitarra pueda dejarse llevar y conectar con la esencia de este clásico.

El sitio de mi recreo de Antonio Vega: acordes guitarra

Tono: G

G Em C Am D

G
Donde nos llevo la imaginación,
Em                        
donde con los ojos cerrados,
C             Am          D
se divisan infinitos campos.
G
Donde se creo la primera luz,
Em                           
junto a la semilla del cielo azul,
C               Am           D
volveré a ese lugar donde nací.
C                    G
De sol, espiga y deseo,
Am                   D 
son sus manos en mi pelo,
C                    G
de nieve, huracán y abismos,
Am                   D 
el sitio de mis recreo.
G                                    
Viento que en su murmullo parece hablar,
Em                                     
mueve el mundo con gracia los ves bailar,
C               Am               D
y con él el escenario de mi hogar.
G                                
Mar bandeja de plata, mar infernal,
Em                           
es un temperamento muy natural,
C             Am             D
poco o nada cuesta ser uno más.
C                    G
De sol, espiga y deseo,
Am                   D 
son sus manos en mi pelo,
C                    G
de nieve, huracán y abismos,
Am                   D 
el sitio de mis recreo.
C                     G
Silecio, brisa y cordura,
Am                    D 
dan aliento a mi locura,
C                     G
hay nieve, hay fuego, deseo,
Am                D
allí donde me recreo.

En definitiva, El sitio de mi recreo es mucho más que una simple progresión de acordes. Es una canción que transmite calma, introspección y emoción a partes iguales. Una pieza perfecta para cualquier guitarrista que quiera disfrutar de la música desde un lugar personal y auténtico.

En Guitarraviva, queremos que no solo la escuches, sino que también la hagas tuya. Por eso, te invitamos a seguir aprendiendo con nosotros y descubrir cómo darle tu propio estilo a este clásico y muchos más.