La Llorona es uno de esos temas míticos de la cultura mexicana que, cada vez que suena, nos pone los pelos de punta. A lo largo de los años, muchísimos artistas le han dado su propio toque, pero sin duda, la versión más conocida es la de Chavela Vargas, con unas letras y acordes llenos de sentimientos y melancolía.
¿Te gustaría aprender a tocarla en la guitarra y hacer tu propia versión? En Guitarraviva te mostramos los acordes para que puedas darle vida a este clásico de la música latina. ¡Vamos a ello!
La Llorona acordes: todo lo que debes saber
La Llorona es una de esas canciones que forman parte del alma de México. Originaria del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, no tiene una fecha exacta de nacimiento, pero sí se sabe que está inspirada en una de las leyendas más conocidas en la cultura mexicana: la de La Llorona. Una historia popular que cuenta cómo una mujer, por dolor o traición amorosa, termina ahogando a sus hijos y queda condenada a vagar eternamente, llorando por ellos bajo ese inconfundible lamento: «¡Ay, mis hijos!»
A lo largo del tiempo, este tema ha tenido infinidad de versiones, pero la más recordada es sin duda la de Chavela Vargas. Su interpretación llevó la canción a otro nivel: intensa, desnuda y cargada de emoción, haciendo que cada palabra suene como un eco profundo de dolor y pasión.
¿Cuántas versiones tiene La Llorona?
Hablar de La Llorona es hablar de una canción que ha pasado de generación en generación, y por eso no es fácil ponerle un número exacto a sus versiones. Se dice que existen más de 500 versiones, aunque muchas de ellas han sido transmitidas de forma oral, sin quedar registradas oficialmente.
Ahora bien, si nos centramos solo en las versiones grabadas y registradas, encontramos un total de 27 versiones conocidas. Y entre todas ellas, la más icónica es, sin duda, la interpretación de Chavela Vargas, que convirtió este canto popular en todo un himno cargado de emoción y fuerza.
¿Qué ritmo tiene La Llorona de Chavela Vargas?
La versión de La Llorona de Chavela Vargas tiene un ritmo inconfundible. Se mueve en un compás de ¾, el clásico vals lento que le da ese aire suave, cadencioso y casi circular, perfecto para acompañar la melancolía que transmite la canción.
Pero lo que hace única a Chavela es cómo juega con ese ritmo. Ella no se queda rígida en el compás: lo rompe, lo moldea, juega con los silencios y las pausas. A veces retrasa una frase, a veces la adelanta… y el resultado es casi como si estuviera hablándote directamente, desde el alma.
El ritmo en sus manos no es el protagonista, sino un susurro constante que acompaña la intensidad de su voz, creando una atmósfera hipnótica y casi ritual. Una auténtica maestra en transmitir emociones con cada compás.
¿Cuándo tocar los acordes de La Llorona?
La Llorona es una de esas canciones con un tono melancólico e intenso que te atrapan desde la primera nota. Por eso, es perfecta para momentos especiales, cuando buscas crear un ambiente íntimo y lleno de sentimiento.
Ideal para reuniones bohemias o noches tranquilas entre amigos, donde el objetivo sea dejar que la música hable y envuelva el ambiente con su cadencia suave y nostálgica. Pero también es perfecta para esos ratos a solas con tu guitarra, cuando necesitas desconectar, reflexionar o simplemente dejar salir emociones.
Tocar La Llorona no es solo interpretar un tema, es casi terapéutico, una forma de canalizar la tristeza, la nostalgia o la introspección. Una canción para esos momentos en los que la música dice más que las palabras.
La Llorona de Chavela Vargas: resumen
Para que te vayas preparando, debes saber que La Llorona de Chavela Vargas está en la tonalidad principal de La menor (Am), transmitiendo melancolía, tristeza y profundidad emocional, justo lo que encarna la canción. Los principales acordes que se utilizan en esta canción son: Am (La menor), que le da ese tono melancólico y profundo; C (Do mayor), aportando un leve respiro sin romper la tristeza general; y E7 (Mi séptima), el cuál le da tensión y empuja la progresión hacia el regreso a Am. Juntos funcionan como un vaivén emocional:
- Te sumergen en la tristeza (Am),
- Te permiten respirar un poco (C),
- Te llevan al límite del llanto (E7),
- Y vuelven a dejarte en la melancolía (Am).
Ese ciclo constante refleja el lamento eterno que transmite la canción.
La Llorona de Chavela Vargas: acordes guitarra
[Intro] Fm Eb Db C7 Fm Eb Db C7 [Tab - Intro] Parte 1 de 2 E|-------------------------------------| B|-------------------------------------| G|------------5------------------------| (2x) D|-------5-6----8-6-5-----------5------| A|-8-7-8--------------8-6-5-6-8--------| E|-------------------------------------| E|-------------------------------------| B|-------------------------------------| G|-------------------------------------| D|-8-6-5-------------3--6-5-3----------| A|-------8-6-4-3-4-6----------6-4-3----| E|-------------------------------------| Parte 2 de 2 E|-------------------------------------| B|-------------------------------------| G|-------------------------------------| D|---2-3-2-----------------------------| A|---------4-3-1-----------------------| E|-3-------------4-1-------------------| [Primera Parte] Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db No se que tienen las flores, Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Las flores de un camposanto Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db No se que tienen las flores, Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Las flores de un camposanto Fm Fm/Ab Eb Eb/G Que cuando las mueve el viento, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Parece que estallorando Fm Fm/Ab Eb Eb/G Que cuando las mueve el viento, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Parece que estallorando [Estribillo] Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db Ay de mi! Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Llorona tu eres mi chunca Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db Ay de mi! Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Llorona tu eres mi chunca [Segunda Parte] Fm Fm/Ab Eb Eb/G Me quitaran de quererte, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Pero de olvidarte nunca Fm Fm/Ab Eb Eb/G Me quitaran de quererte, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Pero de olvidarte nunca [Solo] Fm Eb Db C7 Fm Eb Db C7 [Tab - Solo] Parte 1 de 2 E|-------------------------------------| B|-------------------------------------| G|------------5------------------------| (2x) D|-------5-6----8-6-5-----------5------| A|-8-7-8--------------8-6-5-6-8--------| E|-------------------------------------| E|-------------------------------------| B|-------------------------------------| G|-------------------------------------| D|-8-6-5-------------3--6-5-3----------| A|-------8-6-4-3-4-6----------6-4-3----| E|-------------------------------------| Parte 2 de 2 E|-------------------------------------| B|-------------------------------------| G|-------------------------------------| D|---2-3-2-----------------------------| A|---------4-3-1-----------------------| E|-3-------------4-1-------------------| [Terceira Parte] Fm Fm/C Bbm Bbm/Db A un santo Cristo de fierro, Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Mis penas le conte yo Fm Fm/C Bbm Bbm/Db A un santo Cristo de fierro, Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Mis penas le conte yo Fm Fm/Ab Eb Eb/G Cuales no serian mis penas, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Que el santo Cristo lloro Fm Fm/Ab Eb Eb/G Cuales no serian mis penas, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Que el santo Cristo lloro [Estribillo] Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db Ay de mi! Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Llorona de un campo lirio Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db Ay de mi! Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Llorona de un campo lirio [Quarta Parte] Fm Fm/Ab Eb Eb/G El que no sabe de amores, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G No sabe lo que es martirio Fm Fm/Ab Eb Eb/G El que no sabe de amores, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G No sabe lo que es martirio [Solo] Fm Eb Db C7 Fm Eb Db C7 [Tab - Solo] Parte 1 de 2 E|-------------------------------------| B|-------------------------------------| G|------------5------------------------| (2x) D|-------5-6----8-6-5-----------5------| A|-8-7-8--------------8-6-5-6-8--------| E|-------------------------------------| E|-------------------------------------| B|-------------------------------------| G|-------------------------------------| D|-8-6-5-------------3--6-5-3----------| A|-------8-6-4-3-4-6----------6-4-3----| E|-------------------------------------| Parte 2 de 2 E|-------------------------------------| B|-------------------------------------| G|-------------------------------------| D|---2-3-2-----------------------------| A|---------4-3-1-----------------------| E|-3-------------4-1-------------------| [Quinta Parte] Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db Dos besos llevo en el alma, Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Que no se apartan de mi Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db Dos besos llevo en el alma, Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Que no se apartan de mi Fm Fm/Ab Eb Eb/G El ultimo de mi madre, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Y el primero que te di Fm Fm/Ab Eb Eb/G El ultimo de mi madre, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Y el primero que te di [Estribillo] Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db Ay de mi!, Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Llorona llevame al rio Fm Fm/Ab Bbm Bbm/Db Ay de mi!, Llorona Fm Fm/Ab C7/G C7 Llorona llevame al rio [Sexta Parte] Fm Fm/Ab Eb Eb/G Tapame con tu reboso, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Porque me muero de frio Fm Fm/Ab Eb Eb/G Tapame con tu reboso, Llorona Db Db/Ab C7 C7/G Porque me muero de frio [Final] Fm
La Llorona es mucho más que una canción: es un viaje emocional, un lamento eterno que conecta con el corazón de quien la escucha… y la toca. Ahora que conoces sus acordes y la historia detrás, solo te queda darle tu propio sentimiento. En Guitarraviva, queremos que aprendas a crear tu propia versión de las canciones más populares y, por ello, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros tutoriales donde podrás aprender todo sobre la guitarra.