Las figuras rítmicas son uno de los elementos más importantes de la música, ya que son capaces de definir la duración y el ritmo de los sonidos en una composición. Conocer las figuras más comunes es clave para convertirte en un músico profesional.
En Guitarraviva queremos que conozcas toda la información sobre las figuras rítmicas. Te mostramos qué son, cuáles son y qué ejercicios se pueden realizar. Descubre todos los detalles. ¡Acompáñanos!
¿Qué son las figuras rítmicas en la música?
Las figuras rítmicas son representaciones gráficas que reflejan la duración de un sonido o de un silencio en una determinada partitura. Es decir, cada figura tiene un valor específico y propio de tiempo y es fundamental para poder crear la estructura rítmica de una obra musical de forma adecuada. Dichas figuras son de gran utilidad para el músico, esto es así porque a través de las figuras el músico puede saber cuánto debe durar un sonido en relación con el compás y el resto de notas de la partitura.
Figuras rítmicas música, ¿cuáles son?
De forma más concreta, es importante que sepas que existen diferentes figuras rítmicas en la música. Cada una de ellas tiene una duración diferente, y es por el tiempo de duración por el que se identifican. Las figuras rítmicas más comunes son las siguientes:
Figura rítmica redonda
La figura tímica redonda es la figura más larga de estas que te mostramos, y cuenta con una duración de cuatro tiempos en un compás de 4/4.
Figura rítmica blanca
La blanca es una figura rítmica que tiene una duración determinada de dos tiempos en un compás de 4/4.
Figura rítmica negra
Por otra parte, la figura rítmica negra tiene una duración de un tiempo en un compás de 4/4. Esta es una de las figuras más comunes y utilizadas.
Figura rítmica corchea
Por su parte, la corchea tiene una duración de medio tiempo en un compás de 4/4. Y es común encontrarlas unidas en un sinfín de partituras.
Figura rítmica semicorchea
En cuanto a la figura rítmica semicorchea, esta tiene una duración de un cuarto de tiempo. Cuando aparecen unidas lo hace con barras dobles.
Figura rítmica fusa
La figura rítmica fusa es más rápida que la semicorchea, además de menos conocida, y cuenta con una duración de un octavo de tiempo.
Figura rítmica semifusa
Por último, la figura rítmica semifusa es la figura más rápida de estas, y tiene una duración de un dieciseisavo de tiempo. Esta es muy poco utilizada por su brevedad.
¿Cuál es la figura rítmica musical más larga?
La figura rítmica musical más larga de las que te hemos mostrado es la redonda, ya que cuenta con una duración de cuatro tiempos, tal y como te hemos adelantado. No obstante, existen otras figuras como la máxima y la longa que no se utilizan de forma habitual en la música actual y también son muy duraderas.
Por su parte, la longa cuenta con cuatro tiempos también, mientras que la máxima tiene una duración superior a la redonda, situándose en ocho tiempos.
Figuras rítmicas básicas
Además de lo anterior, existen una serie de figuras que conforman la mayoría de las composiciones. Las figuras rítmicas básicas son las siguientes:
- Redonda.
- Blanca.
- Negra.
- Corchea.
- Semicorchea.
Figuras rítmicas y sus silencios
En cuanto a los silencios de las figuras rítmicas, debes saber que cada figura rítmica tiene un silencio correspondiente, estos se representan con una pausa de la misma duración que su figura correspondiente. De esta forma, podemos decir que los silencios son tan importantes como las figuras rítmicas en sí para la construcción del ritmo en una determinada pieza musical.
Ejercicios figuras rítmicas
Para trabajar las figuras rítmicas, se pueden realizar numerosos ejercicios que te van a ayudar a mejorar la precisión y la interpretación musical. Algunos de los ejercicios que te recomendamos son los siguientes:
- Lee en voz alta las figuras rítmicas siguiendo un metrónomo.
- Marca el ritmo con las manos, tocando las palmas con las figuras.
- Crea patrones rítmicos que combinen distintas figuras.
Estos son solo algunos de los ejercicios más habituales, pero existen otros ejercicios que también son de gran utilidad para aprender sobre las figuras rítmicas.
En resumen, las figuras rítmicas son fundamentales para la creación de la música, ya que establecen la duración de los sonidos y silencios dentro de una determinada composición. En Guitarraviva, la mayor escuela online de guitarra en español, te ayudamos a en tu formación de guitarra. Conoce nuestros tutoriales y descubre todas las herramientas que tenemos disponibles. ¡Te esperamos!