Qué guitarra comprar: guía completa para elegir y comprar tu primera guitarra

Conocer las mejores guitarras para principiantes y, por lo tanto, qué guitarra comprar es algo muy especial para todas las personas que estén empezando en el mundo de la música. Poner en orden todo lo que necesitas saber para elegir de forma informada y emocionante es imprescindible. Ahora es el momento de encontrar la guitarra que no sólo se ajuste a tu presupuesto, sino que también inspire tus primeros acordes y melodías.

En Guitarraviva queremos intentar ayudarte a seleccionar la guitarra más adecuada para ti. Por ello, vamos a mostrarte los diferentes tipos de guitarras, desde las acústicas hasta las eléctricas, y te mostraremos cómo cada una de estas puede adaptarse a tus preferencias musicales y necesidades de aprendizaje de una forma extraordinaria. Con esta guía sabrás cuál es tu guitarra. ¡Acompáñanos! 

¿Qué guitarra comprar para empezar en el mundo de la música?

El momento de comprar tu primera guitarra es un momento emocionante en el viaje musical de cualquier persona. Si estás en este momento vital, probablemente, te estarás preguntado qué guitarra debes comprar para empezar en este mundillo. Y es normal, pues esto es más que una simple compra; es un paso hacia la exploración de la música y un compromiso. Además, esta experiencia no solo está llena de emociones y expectativas, sino que también marca el inicio de una aventura llena de aprendizaje y crecimiento musical de una forma extraordinaria. 

La importancia de elegir la guitarra correcta no puede ser subestimada, ya que una elección acertada te va a asegurar una experiencia positiva de aprendizaje y una conexión duradera con el instrumento. Para los principiantes en guitarra, encontrar el equilibrio adecuado entre la calidad, la comodidad y el presupuesto es fundamental para mantener la motivación y el progreso constante.

Comprar mi primera guitarra: aspectos a tener en cuenta

De forma más específica, cuando vamos a comprar nuestra primera guitarra siempre es recomendable valorar el instrumento en función de una serie de aspectos que son muy importantes. En Guitarraviva consideramos que en un primer momento hay que estar pendiente de: la calidad, la comodidad y el presupuesto, tal y como te adelantamos con anterioridad. 

guitarra electrica

Calidad

Al elegir tu primera guitarra, es importante tener en cuenta la calidad de los materiales y la construcción, y de la guitarra en general. Te recomendamos que estén hechos con maderas sólidas como el abeto, el cedro o la caoba, ya que ofrecen un mejor sonido y durabilidad. Debes evitar, en la medida de lo posible, las guitarras hechas completamente de laminados baratos, ya que pueden no producir un sonido tan rico. Asimismo, es importante revisar los acabados y asegurarte de que no haya imperfecciones de ningún tipo.

Comodidad

La comodidad es otro de los aspectos más importantes, sobre todo, si estás empezando. En este sentido, te recomendamos probar diferentes tamaños y formas de guitarra para encontrar una que se ajuste bien a tu cuerpo. Si tienes manos pequeñas, una guitarra con mástil delgado puede facilitar el aprendizaje. Además, asegúrate de que la acción no sea demasiado alta, ya que esto también podría dificultar que toques las notas con la claridad que necesitas y que estás buscando.

Presupuesto

Por último, otro de los aspectos clave tiene que ver con el precio. Para el presupuesto te recomendamos definir cuánto estás dispuesto a invertir en tu primera guitarra. Aunque no es necesario gastar mucho dinero, evita optar por las opciones más baratas, ya que suelen ser de menor calidad. Busca un rango de precio razonable. 

Según nuestra experiencia, estos son los aspectos principales a los que tendrás que prestar una especial atención. Sin embargo, existen otros aspectos que también debes valorar para que tu elección sea la más adecuada. Entre esos otros aspectos, te recomendamos fijarte en la marca y la reputación de esta, a los accesorios que incluye y, cómo no, al tipo de guitarra del que se trata. En cuanto a esta cuestión, a la de los tipos, en las próximas líneas te vamos a dar más información para que no tengas ninguna duda al respecto. 

Tipos de guitarras

Cuando empiezas en el mundo de la música, te das cuenta de que existen diferentes tipos de guitarras, y, en un primer momento, puedes sentirte un poco abrumado. Cada una de estas guitarras cuentan con un encanto único y unas características específicas, que son capaces de definir a la perfección cada guitarra. Comprender las diferencias entre los diferentes tipos es muy importante para poder tomar una decisión adecuada que se ajuste con tus objetivos musicales y con tus preferencias personales.

Guitarras acústicas

Las guitarras acústicas son conocidas por su cuerpo resonante que amplifica el sonido de las cuerdas sin necesidad de electricidad. Las acústicas son ideales para estilos como el folk, el country o la música acústica en general

Dentro de las guitarras acústicas, encontrarás dos tipos principales: las de cuerdas de nylon (clásicas) y las de cuerdas de acero. A continuación, te damos más detalles sobre ellas: 

  • Clásicas (cuerdas de nylon): las que cuentan con cuerdas de nylon tienen un sonido más suave y cálido, estas guitarras son perfectas para quien le gustan el sonido clásico, el flamenco, o aquellos que prefieren un tono más melódico y menos brillante, sería una opción a tener en cuenta si eres cantautor, ya que además las cuerdas de esta guitarra son más blanditas que las de metal. 
  • Cuerdas de metal o acero: estas tienen un sonido más brillante y es ideal para gran cantidad de estilos musicales. Dentro de este tipo de guitarras encontramos las guitarras electroacústicas, que así es como se denomina a aquellas guitarras acústicas que están equipadas con un previo, es decir, para que se pueda enchufar la guitarra a un amplificador o equipo de sonido. Normalmente, no necesitarás guitarras con previo si no tienes en mente tocar en directo.

Guitarras eléctricas

Las guitarras eléctricas necesitan un amplificador para sonar ya que no tienen caja de resonancia, si las tocas desenchufadas suenan pero muy poco, así que necesitarás un amplificador o algún otro método para escucharla como puede ser una pedalera de guitarra. 

Al entrar más elementos en juego, como los amplificadores y efectos, estas guitarras ofrecen una mayor variedad de sonidos, y sin duda son la elección predilecta para géneros como el rock, el blues y el metal. Las eléctricas suenen tener un mástil más delgado y una acción de cuerdas más baja, lo que puede facilitar el empezar a tocar, eso sí, las cuerdas están más juntas que en una guitarra clásica o acústica con lo que puede dificultar un poco ajustar los dedos para aprender los acordes básicos.

La elección entre una guitarra acústica y una eléctrica es quizás una de las primeras decisiones que enfrentarás como principiante. Y es normal que al principio tengas dudas, por lo que es muy aconsejable recurrir a profesionales que te puedan guiar. 

comprar mi primera guitarra

Por si fuera poco, existen otras variantes al respecto. Dentro de estos estilos de guitarra existen variaciones como guitarras de 7 y 8 cuerdas, ¡incluso de 12 cuerdas! Estas de 12 cuerdas poseen un sonido distintivo y lleno, gracias a sus pares de cuerdas afinadas en octavas. Sin embargo, debido a su complejidad y la dificultad para tocarlas, generalmente, no se recomiendan como primera guitarra para principiantes.

¿Con qué tipo de guitarra empezar a tocar?

Al decidir con qué tipo de guitarra empezar a tocar, muchos sugieren una con cuerdas de nylon, como la española, por su facilidad de uso. Estas guitarras son suaves para los dedos y ofrecen espacio suficiente para colocarlos correctamente. Sin embargo, es imprescindible considerar tu motivación y los artistas que te inspiran. Si admiras a guitarristas como Slash o Mark Knopfler, que usan guitarras eléctricas o acústicas, considera empezar con uno de estos tipos. Elegir una guitarra que se alinee con el estilo de música que deseas tocar puede aumentar significativamente tu motivación. En resumen, aunque la guitarra española o clásica puede ser la opción más fácil para principiantes, la elección debe basarse en tus preferencias y en lo que te inspira a aprender. De esta forma, estamos seguros de que nunca te vas a desmotivar, y vas a querer seguir aprendiendo. 

¿Cuánto me gasto en mi primera guitarra?

El presupuesto es un hecho que nos preocupa a todos. sabemos que con casi total seguridad vas a querer gastarte lo mínimo posible, pero presta atención a esto porque comprar una guitarra demasiado barata puede ser contraproducente, tal y como te adelantamos. Las guitarras de muy bajo coste a menudo tienen problemas de calidad que pueden dificultar el aprendizaje. Por ejemplo, pueden tener una mala acción (distancia entre las cuerdas y el diapasón), problemas de afinación o una construcción deficiente. Estos problemas pueden hacer que el proceso de aprendizaje sea más frustrante y menos placentero, lo que podría desanimarte a seguir practicando, incluso, una guitarra muy mala puede hacer que abandones muy rápido.

A día de hoy podemos conseguir guitarras de gama media con una buena relación calidad-precio, lo que significa que obtendrás un instrumento de buena calidad sin gastar una fortuna. Un presupuesto razonable te permitirá acceder a guitarras que tienen buena sonoridad, comodidad y durabilidad, aspectos esenciales para un aprendizaje efectivo.

Para facilitarte la elección te mostramos una selección que hemos realizado basándonos en la relación calidad-precio, y además de una tienda en la que confío mucho, así que comprando cualquiera de las guitarras que vamos a presentarte nada puede salir mal.

Las mejores guitarras para principiantes

Este es el listado definitivo que debes conocer con las mejores guitarras para principiantes. Un listado donde el precio no va a suponer un problema añadido. 

Así pues, si prestamos atención a la relación calidad-precio, te recomendamos algunos modelos que son conocidos por su calidad y accesibilidad y son excelentes alternativas para principiantes. Estos modelos son valorados por su buena construcción, comodidad y sonido de calidad, lo que los hace ideales para quienes están empezando.

Recuerda, invertir en una guitarra de calidad media es una decisión inteligente para cualquier principiante. No solo te van a proporcionar una mejor experiencia de aprendizaje, sino que también es una inversión muy inteligente si tienes en cuenta tu futuro musical. Con estas recomendaciones y enlaces, estás un paso más cerca de comenzar tu emocionante viaje en el mundo de la guitarra. 

Guitarras españolas

Guitarras acústicas

Guitarras eléctricas

Es importante que sepas que estas recomendaciones se basan en una cuidadosa selección considerando la calidad, precio y opiniones de usuarios y expertos. Nuestro objetivo es asegurarte que tu inversión en una primera guitarra sea adecuada y beneficiosa para tu aprendizaje musical.

Todos estos enlaces llevan a la tienda donde compramos habitualmente, y es totalmente seguro comprar allí, tienen los mejores precios del mercado y una excelente relación calidad precio, y si tienes un problema puedes llamar para que te lo resuelvan de una forma muy sencilla y ágil. Por lo que no tienes de qué preocuparte. Del mismo modo, si necesitas una mesa de sonido esta es nuestra recomendación. 

guitarra acustica

¿Se tocan igual todas las guitarras? ¿Puedo tocar lo mismo en diferentes guitarras?

Por último, y a modo de curiosidad, queremos compartir contigo un hecho que muchos de nuestros alumnos nos preguntan a menudo, y es si se pueden tocar las mismas cosas en diferentes tipos de guitarras, y la respuesta corta es sí. Y es que las cosas más básicas como acordes y escalas, son aplicables a cualquier tipo de guitarra, ya sea clásica, acústica o eléctrica. Las notas musicales están dispuestas igual manera, lo que significa que las habilidades adquiridas en una guitarra se pueden aplicar también en otras.

Sin embargo, cada tipo de guitarra tiene características propias en cuanto a sonido y técnica. Por ejemplo, aunque puedas aplicar la misma técnica básica, la guitarra acústica y la eléctrica tienen diferencias en cuanto a ejecución y sonidos específicos que no son replicables en otros tipos. La guitarra clásica, con sus cuerdas de nylon, ofrece un sonido cálido, mientras que la guitarra acústica destaca por su nitidez metálica. Aunque la base musical es la misma, el sonido varía según el tipo de guitarra.

Por ello, podemos afirmar que sí es posible tocar lo mismo en diferentes guitarras, pero casi con total seguridad vas a percibir el sonido de una forma muy diferente. 

En resumen, elegir tu primera guitarra es algo muy emocionante, y tener en cuenta aspectos como el de la calidad, comodidad, presupuesto y tipo de instrumento te ayudará a tomar la mejor decisión. No tengas miedo de probar diferentes modelos y pedir asesoramiento si lo necesitas. En Guitarraviva, la mayor escuela online de guitarra, te recordamos que lo más importante es encontrar una guitarra que te inspire a tocar y practicar, ya que esto va a marcar la diferencia. Con la guitarra adecuada, estarás listo para comenzar a disfrutar del mundo de la música como siempre has soñado. Conoce nuestros cursos, y estrena tu guitarra. ¡Te esperamos!